
FLOJERA
Me da mucha lata el ver que las cosas no han cambiado en nada, y al parecer el lugar geográfico no tiene mayor incidencia. Me explico: hace poco más de un mes comenzamos a entrenar Wushu en la Escuela de Educación Física de la UMCE, más conocido como el Físico. El taller fue gestionado por uno de mis compañeros de entrenamiento, que actualmente cursa el segundo año de Pedagogía en Educación Física, y los propios alumnos de ahi estaban bastante entusiasmados con la idea de aprender un arte marcial y deporte olímpico... pero NO VAN A LOS ENTRENAMIENTOS... llevamos poco más de un mes entrenando solo nosotros, mostrando el taller y difundiendo la actividad en el lugar... pero nada... recién hoy se acercó un chico y se quedó a entrenar con nosotros. Sin embargo, todo este tiempo nos ha servido para observar el comportamiento de los estudiantes de educación física, y nos hemos dado cuenta de que estos muchachos tienen cero compromiso con su actividad. O sea, si es que no practicas un deporte específico, no tienes la disciplina ni la iniciativa para entrenar por tu cuenta, y la mayoría de estos chicos es así... nosotros los observamos, y nos damos cuenta que sólo se quedan con lo que aprenden en las clases, y solo tratan de salvar el ramo. Y mientras nos fijábamos en eso, recordé que en mis tiempos de universidad, pasaba exactamente lo mismo: la mayoría de mis compañeros se quedaba sólo con el entrenamiento de las clases, y se acordaban de entrenar el día antes de la prueba práctica. Afortunadamente, yo ya tenía la disciplina e iniciativa para entrenar que me había dado el kung-fu, y con algunos compañeros formamos un grupo de entrenamiento, que en los ratos libres o "ventanas" aprovechábamos de mejorar nuestra capacidad aeróbica, éramos "habitués" de la sala de máquinas, siempre tratando de mejorar... y además cada uno de nosotros entrenaba en su deporte: básquetbol, vóleibol, hándbol, gimnasia aeróbica de competición, yo entré a la rama de Taekwondo...y fui seleccionado universitario... en fin; a lo que voy es que ni siquiera los que estudian lo relacionado con el deporte y la actividad física se esfuerzan por mejorar. No son todos, nunca es bueno generalizar, pero ya hemos comprobado que la gran mayoría se deja estar, "salvando" sólo para la prueba. Yo me pregunto ¿que clase de ejemplo darán a sus alumnos cuando estos "individuos" salgan al mundo laboral y tengan que hacer clases y "mostrar" sus habilidades? Seguramente utilizarán el viejo método de "el alumno modelo", aquél que todo lo hace bien... seguramente llegarán a convertirse en "el viejo de gimnasia", aquel individuo que arrastra un abdomen prominente, que aún viste de buzo y que sólo incentiva a correr "detrás de la pelota". Personalmente yo no quiero y nunca quise eso para mí. Y afortunadamente, muchos de mis compañeros que entrenan Wushu y estudian, tienen la disciplina de entrenar y seguir mejorando. Por que no se trata de "salvar el ramo", es una cosa de amor propio, de vencerte a tí mismo, demostrarte que eres capaz de ser más rápido; de resistir más; de ser más fuerte; de mantener conocimientos actualizados; de cuidar tu cuerpo y tu alimentación. Porque, querámoslo o no, somos modelos a seguir, por una infinita cantidad de niños, adolescentes y adultos que ven en el Profesor de Educación Física la consecución de la máxima habilidad, el gesto deportivo perfecto. Y para lograrlo debemos trabajar, entrenar duro día tras día. Sacrificio, algo que al parecer no todos están dispuestos a realizar.